Un 4 de abril de 1893, se inscribe como una fecha fundamental en la historia de la masonería. Ese día, en Francia, se fundó Le Droit Humain, la primera Orden Masónica Mixta e Internacional en el mundo.
Dicho hecho da inicio a la comprensión especulativa francmasónica, configurandose como un gesto ético y simbólico mediante el trabajo en conjunto —por primera vez en igualdad de condiciones— de las mujeres como sujetas plenas. El acontecimiento, promovido por George Martin y Maria Deraismes, fue tan disruptivo como visionario, instaurando una nueva concepción del ser humano como agente libre, igual y universal dentro del camino masónico.
Desde entonces, la Orden ha expandido su presencia a nivel internacional, manteniendo como eje innegociable su compromiso con el trabajo simbólico , la dignidad humana, la libertad de conciencia, la laicidad y la construcción de una humanidad más justa.
Le Droit Humain se propone desde sus orígenes como una masonería “en movimiento”, donde la transformación individual está ligada a una transformación social concreta. Esta diferencia es clave para entender su identidad.
Cada 4 de abril nos recuerda este suceso, el cual se configura como antes y un despues para la masonería universal.
*Inspirado en escrito de la Federación Paraguaya.
